Queremos que niños, niñas y jóvenes se unan para dar voz a la paz. A través de cartas llenas de palabras, dibujos y esperanza, aprenderemos a mirar más allá de nuestro país, entender lo que viven otras personas en el mundo y mostrarles que no están solos.
Esta dinámica busca que cada carta sea un puente: un gesto de amistad, empatía y solidaridad entre quienes sueñan con un planeta donde nadie sufra por la guerra y todos puedan vivir con respeto y alegría.
Primero hablaremos sobre lo que está pasando en otros lugares del mundo, donde hay guerras y personas que lo pasan mal. Pensaremos cómo nosotros, desde aquí, también podemos ayudar con algo tan sencillo como una carta.
¿Qué cosas nos hacen sentir felices, seguros y en paz? ¿Qué deseos tenemos para que el mundo sea mejor? Compartiremos ideas, escuchando con respeto y cariño.
Cada uno escribirá su Carta de la Ecoesperanza. Puedes escribir unas líneas, hacer un dibujo o una combinación de ambos. Habla desde tu corazón: sobre la paz, la amistad, el cuidado de la Tierra y el respeto por todas las personas.
Decora tu carta con símbolos de esperanza: árboles, soles, corazones, palomas, arcoíris o lo que tú quieras. Usa materiales reciclados si puedes.
Cuando todos terminen, leeremos o mostraremos nuestras cartas. Cada palabra, cada dibujo, es una semilla de paz que estamos sembrando juntos.
Todas las cartas se subirán a nuestra plataforma especial donde se verán desde distintos lugares del mundo. Así, tus palabras viajarán lejos y se unirán a las de muchos otros niños y niñas que también sueñan con un mundo mejor. Podrás verlas en: www.esoesperanza.com/cartas
Antes de terminar, pensemos en una pequeña acción que podamos hacer cada día por la paz: cuidar a alguien, respetar, ayudar o hablar con cariño. Porque la paz empieza con nosotros.
Ahora te invitamos a compartir tus cartas
Sube una foto o escaneo de tu carta en el enlace
Hoy sembramos palabras de paz, esperanza y amistad. Cada carta escrita, cada dibujo, cada mensaje, es una luz que viaja por el mundo para recordarnos que todas las voces cuentan —también la tuya.
Gracias por participar, por creer en un futuro donde la vida, la naturaleza y las personas se cuidan mutuamente.
que están construyendo una red de solidaridad y amor por la paz.
Tu voz puede inspirar a otros. Tu carta puede cambiar corazones.
¡Anímate a seguir creando, cuidando y soñando por un planeta en paz!